Consejos para conducir más seguro por la noche
Conducir sin luz natural supone un esfuerzo mayor, ya que requiere más concentración al volante y provoca un mayor cansancio. Nuestra visión es la responsable en un 90% de nuestra capacidad de reacción. Durante la noche esta capacidad se reduce, por lo que aumenta el riesgo de colisiones y accidentes.
Por ello hemos seleccionado varios consejos para que los trayectos nocturnos sean lo más seguros posible:
- Sistemas de iluminación
Antes de salir de casa, hay que comprobar el buen funcionamiento de las luces. Además debemos tener cuidado con las luces de cruce, carretera y antiniebla para no deslumbrar al resto de conductores.
- Revisión de la vista
Es muy recomendable hacerse controles de visión al menos una vez al año.
- Descansar correctamente
Al estar cansado, la capacidad de reacción es mucho menor, por lo que es recomendable estar fresco al conducir, además de hacer paradas para estirar las piernas.
- Síntomas de fatiga
Es aconsejable viajar con el vehículo bien ventilado, ir escuchando música, comprobar la situación de la carretera por los retrovisores o incluso llegar a parar para descansar un poco.
- Luces interiores
Para evitar un gran contraste con la oscuridad del exterior, es importante no encender las luces del interior del vehículo, ya que puede reducirse la visión.