Errores comunes en el examen práctico y cómo evitarlos

En un mundo hiperconectado, el teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nuestra mano. Sin embargo, usar el móvil mientras se conduce sigue siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. La normativa de la DGT es clara: cualquier distracción puede costarte una multa… o mucho más.

En esta entrada te explicamos qué dice la ley, qué comportamientos se sancionan, y cómo puedes conducir de forma segura sin caer en la tentación de mirar el teléfono.


¿Qué prohíbe exactamente la ley?

Desde marzo de 2022, el nuevo Reglamento General de Circulación endureció las sanciones. La ley prohíbe expresamente sostener el móvil con la mano mientras se conduce.

Estas acciones son sancionables:

  • Sostener el móvil en la mano, aunque no estés usándolo

  • Hablar sin manos libres

  • Enviar mensajes o usar aplicaciones (WhatsApp, redes sociales…)

  • Manipular el GPS o el reproductor multimedia mientras conduces

Multa: 200 € y retirada de 6 puntos del carnet.


️ ¿Y qué está permitido?

Sí puedes utilizar el móvil si está en un soporte homologado y haces un uso mínimo que no requiera apartar la vista de la carretera.

Por ejemplo:

  • Usar el GPS con indicaciones de voz

  • Contestar llamadas a través del sistema manos libres integrado

  • Escuchar música ya seleccionada previamente

Consejo: prepara todo antes de iniciar la marcha y evita tocar el dispositivo durante el trayecto.


⚠️ Otros dispositivos que también se controlan

Además del móvil, también están regulados o prohibidos el uso de:

  • Auriculares (solo se permite uno en casos excepcionales)

  • Tablets o reproductores de vídeo

  • Smartwatches (si implican manipulación o lectura mientras se conduce)

Incluso el uso del navegador, si no se ha configurado previamente, puede ser considerado una distracción sancionable.


Consecuencias reales de una distracción

Según la DGT, una distracción de 3 segundos a 120 km/h implica recorrer 100 metros sin mirar la carretera. Las cifras no mienten:

  • El 30% de los accidentes mortales en España se deben a distracciones

  • Usar el móvil multiplica x23 el riesgo de sufrir un accidente


✅ Conclusión

Evita riesgos innecesarios. Conducir es una tarea que requiere toda tu atención. El móvil puede esperar, tu vida no. En Autoescuela Muro Antoñanzas insistimos en la seguridad como hábito desde el primer día, porque una conducción responsable comienza por saber decir “no” al teléfono al volante.

Desconectar para llegar seguro también es una decisión inteligente.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search

LLÁMANOS -941 131 645-