Conducir con viento fuerte

diseno-sin-titulo-47

¿Por qué es peligroso el viento en carretera?

El viento no se ve, pero se siente. Y, al conducir, puede convertirse en una fuerza invisible que empuja, desestabiliza o incluso desplaza el vehículo si no se está preparado. Esto es especialmente preocupante en:

  • Tramos abiertos y sin vegetación

  • Puentes elevados

  • Túneles al salir

  • Cruce con vehículos grandes (camiones o autobuses)

  • Tramos en autovía o montaña

El viento lateral puede afectar sobre todo a vehículos ligeros, altos (como furgonetas), motocicletas o aquellos que transportan remolques o cargas elevadas.


Consejos para conducir con viento fuerte

1. Reduce la velocidad sin brusquedad

Disminuir la velocidad mejora tu capacidad de reacción. Pero hazlo con suavidad: frenar de golpe puede desestabilizar aún más.

2. Sujeta el volante con firmeza

Utiliza ambas manos y mantén un agarre firme pero no rígido. Estar preparado para una ráfaga inesperada es clave.

3. Mantén distancia de seguridad ampliada

En condiciones de viento fuerte, los vehículos pueden hacer movimientos bruscos. Mantén más distancia de lo habitual con el coche de delante.

4. Evita maniobras bruscas

Girar, frenar o acelerar con rapidez puede hacer que pierdas el control. Sé progresivo y suave.

5. Cuidado al adelantar vehículos grandes

Al adelantar un camión, notarás un efecto de “aspiración” al meterte en su estela, y una ráfaga fuerte al salir. Sujeta bien el volante y prepárate para corregir.

6. Cierra ventanillas y controla las puertas

Evita que el viento entre al interior del vehículo, lo que podría alterar su estabilidad. Al bajar del coche, sujeta bien las puertas.

7. Evita circular con objetos sueltos o mal colocados

Portaequipajes, bicicletas o cajas mal sujetas pueden volcarse o caer. Revisa bien tu carga antes de salir.


⚠️ Señales que indican peligro por viento

La DGT instala señales específicas cuando las condiciones son especialmente peligrosas. También puedes consultar el parte meteorológico antes de viajar o seguir apps como DGT, AEMET o el propio Google Maps para alertas de viento y cierres de vías.


‍ En resumen: cómo debes actuar

Situación Qué hacer
Viento lateral Sujeta el volante firme, reduce velocidad
Cruce con camión Cuidado con el “efecto túnel” al salir
Salida de túnel Prepárate para ráfaga inesperada
Tramo elevado Reduce velocidad y aumenta distancia
Vehículo ligero Conduce con especial precaución

️ Formación que salva vidas

En Autoescuela Muro Antoñanzas, preparamos a nuestros alumnos no solo para aprobar un examen, sino para conducir con responsabilidad. En nuestras clases prácticas simulamos situaciones reales, incluida la conducción con viento lateral, para que tengas la seguridad necesaria cuando salgas solo/a a carretera.


¿Conduces por La Rioja o Navarra?

Nuestra zona es propensa a días de fuerte viento, especialmente en invierno y primavera. Si tienes que salir en coche, recuerda estos consejos y no dudes en aplazar tu viaje si las condiciones lo desaconsejan.


¿Te gustaría reforzar tu seguridad en carretera?

Consulta nuestros cursos de conducción segura, clases de repaso o formación para mayores de 65 años.
Llámanos al [teléfono de contacto] o visítanos en Calahorra.
También puedes escribirnos desde autoescuelamuroantonanzas.es para más información.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search

LLÁMANOS -941 131 645-