Errores comunes en el examen práctico y cómo evitarlos

El examen práctico de conducir es uno de los momentos más emocionantes —y también más estresantes— para cualquier alumno. A pesar de la preparación, los nervios pueden jugar una mala pasada y llevar a cometer errores que podrían evitarse fácilmente.

En Autoescuela Muro Antoñanzas, queremos ayudarte a llegar a tu examen con la máxima confianza. Por eso, te explicamos cuáles son los errores más comunes durante el examen práctico de conducir y cómo evitarlos.

1. No observar correctamente

El error:
Olvidar mirar los retrovisores o no comprobar el ángulo muerto al cambiar de carril, girar o incorporarse a una vía.

Cómo evitarlo:

  • Haz movimientos de cabeza visibles para que el examinador vea que observas.

  • Interioriza el hábito de mirar antes de actuar: espejo interior, espejo exterior, ángulo muerto y maniobra.

2. Fallos en la señalización

El error:
No utilizar los intermitentes correctamente al cambiar de carril, girar, salir de una rotonda o estacionar.

Cómo evitarlo:

  • Señaliza siempre con antelación adecuada.

  • Recuerda: indicar no es opcional, es obligatorio para informar a otros usuarios de la vía.

3. Exceso o falta de velocidad

El error:
Conducir demasiado rápido (superando los límites) o demasiado lento (entorpeciendo la circulación).

Cómo evitarlo:

  • Adáptate a la vía y a las condiciones del tráfico.

  • Estate atento a las señales de velocidad y revisa el velocímetro frecuentemente.

4. Dificultades en rotondas

El error:
Entrar mal en la rotonda, no ceder el paso, o salir desde el carril interior directamente.

Cómo evitarlo:

  • Recuerda que en las rotondas tienen prioridad los que ya circulan dentro.

  • Utiliza correctamente los carriles y señaliza tu salida.

5. Malas maniobras de estacionamiento

El error:
No controlar el vehículo al aparcar o no terminar bien la maniobra dentro del espacio delimitado.

Cómo evitarlo:

  • Practica estacionamientos en paralelo, batería y oblicuo.

  • No tengas prisa: mejor hacer las maniobras despacio y con precisión que precipitarte.

6. Dudas o paradas innecesarias

El error:
Detenerte sin motivo en incorporaciones, intersecciones o pasos de peatones si no es necesario.

Cómo evitarlo:

  • Analiza bien la situación antes de parar.

  • Si ves que puedes incorporarte o pasar de forma segura, hazlo con decisión.

7. Nervios y falta de confianza

El error:
Dejarse dominar por los nervios y actuar de forma errática o precipitada.

Cómo evitarlo:

  • Respira profundamente antes de empezar.

  • Concéntrate solo en la conducción, no en el examinador.

  • Piensa que un error menor no implica necesariamente suspender, así que no te bloquees.


Consejos finales

  • Practica las rutas de examen habituales de tu ciudad.

  • Haz simulacros de examen con tu instructor para ganar seguridad.

  • Mantén la calma: el examinador quiere ver que eres capaz de conducir de forma segura y autónoma, no que seas perfecto.

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search

LLÁMANOS -941 131 645-